Técnicos de las Artes Escénicas y Espectáculos


jueves, 3 de marzo de 2011

Ofertas de capacitación

CTE Madrid 2011 (1)
CTE Madrid 2011 (2)
Instituto ARCOS
Universidad de Chile
Postgrados Universidad Mayor
Publicado por Técnicos Escénicos OSCL en 13:18
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ofertas de capacitación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Videos Tékne Consultores

Videos Tékne Consultores
Estudio de Competencias Técnicos Escénicos Educación y Cultura, CNCA, 2009-2010 Entrevista Diseñador de luces Entrevista Realizadora de vestuarios

Hazte amigo de nuestro Facebook

Hazte amigo de nuestro Facebook
Técnicos Escénicos de Chile

Buscar este blog

Quienes somos

Mi foto
Técnicos Escénicos OSCL
Santiago, Metropolitana, Chile
Este blog es creado por/para el Organismo Sectorial de Competencias Laborales del Sector Cultura - Subsector Técnicos Escénicos de Chile, con el fin de implementar la constitución del OSCL de nuestra área, y promover la difusión y participación activa de todos los técnicos escénicos que desarrollan su actividad en los Teatros chilenos, y el conocimiento cabal de sus competencias laborales y sus perfiles ocupacionales presentes en el catálogo de competencias de Chile Valora.
Ver todo mi perfil

Contenidos

  • Avisos económicos (1)
  • Competencias laborales (5)
  • Diseñadores teatrales (9)
  • Eventos (4)
  • Imágenes (8)
  • Informes (7)
  • Legislación (2)
  • Noticias (6)
  • Obras teatrales (2)
  • Ofertas de capacitación (9)
  • Ofertas laborales (3)
  • OSCL (12)
  • Reuniones (7)
  • Textos (5)

Perfil Técnico/a en Sonido

Perfil Técnico/a en Sonido
El técnico/a en sonido es responsable de la sonorización y acústica de un espectáculo. Efectúa el montaje y la puesta en marcha del sistema de difusión sonora creando ambientes y atmósferas con el sonido, lo que implica el manejo de sistemas de audio y sistemas sonoros complejos.

Perfil Realizador/a Escenográfico/a

Perfil Realizador/a Escenográfico/a
Este perfil reúne tres oficios que materializan el proyecto escenográfico: el constructor, el escultor y el pintor escenográfico . El realizador/a escenográfico ejecuta la propuesta de un escenógrafo, un diseñador u otro mandante, construyendo estructuras, trabajando volumétricamente y pictóricamente. Considera además, las posibilidades presupuestarias y técnicas. Sus principales funciones: construir la estructura de la escenografía, interpretar y realizar en volumen la arquitectura, la estatuaria y ornamentos del diseño escenográfico y resolver el diseño escenográfico pictóricamente.

Perfil Luminotécnico/a Escénico/a

Perfil Luminotécnico/a Escénico/a
El luminotécnico/a escénico/a es responsable de la preparación y de la instalación del equipamiento de iluminación que debe realizar en conjunto con el diseñador de iluminación. Durante el espectáculo gestiona la conducta de la luz y procede a las intervenciones de urgencia, en caso de un mal funcionamiento. Debe garantizar el buen funcionamiento técnico de la iluminación de un espectáculo o de un evento. Con el fin de asegurar la autonomía laboral de estos trabajadores se incluye una función de carácter técnico-administrativo vinculada con la identificación y organización de los recursos humanos y técnicos de un proyecto de iluminación. Las funciones propiamente técnicas de este perfil son: la organización del material de iluminación; el montaje, puesta en marcha y ajuste del material de iluminación y la organización y control del desmontaje del material de iluminación.

Perfil Realizador/a de Vestuario

Perfil Realizador/a de Vestuario
El realizador/a de vestuario, como su nombre lo indica, confecciona el vestuario destinado a teatros, operas, ballets, circos, producciones de films o de televisión, a partir del diseño entregado por el diseñador del espectáculo. Confecciona también accesorios tales como sombreros, guantes, joyas y otros ornamentos que colaboran en la caracterización de un personaje, asegurando su conservación y bodegaje. Una característica ineludible en estos trabajadores culturales es que deben poseer una coordinación visual y manual perfecta. Sus principales funciones consisten en interpretar el diseño planteado por el diseñador, experimentar y seleccionar el material de trabajo en función de los requerimientos del diseño, confeccionar el vestuario de acuerdo al material seleccionado para la puesta en escena y corregir y perfeccionar el vestuario post-estreno, si se requiere.

Perfil Maquinista-Tramoya

Perfil Maquinista-Tramoya
El maquinista-tramoyista se ocupa del aparato escénico, también llamado maquinaria teatral. Este técnico escénico se ocupa del territorio funcional del escenario. Sus principales funciones consisten en acondicionar el espacio escénico; en montar y desmontar escenografías; en operar, maniobrar y manejar distintos dispositivos en el espacio escénico, así como solucionar y resolver problemas emergentes antes, durante y después de la función.

Teatro Municipal de Santiago 1900

Teatro Municipal de Santiago 1900

Teatro Municipal de Punta Arenas 1905

Teatro Municipal de Punta Arenas 1905

Teatro Colón de Valparaíso 1920

Teatro Colón de Valparaíso 1920

Teatro Municipal de Iquique 1890

Teatro Municipal de Iquique 1890

Teatro Concepción 1900

Teatro Concepción 1900

Teatros y Centros Culturales

  • Centro Cultural Aldea del Encuentro
  • Centro Cultural Balmaceda Arte Joven
  • Centro Cultural Camilo Mori
  • Centro Cultural España
  • Centro Cultural Matucana 100
  • Compañía de Teatro Universidad de Antofagasta
  • Corporación Cultural Artistas del Acero
  • Corporación Cultural de Puerto Montt
  • GAM Centro Gabriela Mistral
  • ICTUS
  • Sala de Arte Escénico UPLA
  • Teatro Alcalá Santiago
  • Teatro Camino (Héctor Noguera)
  • Teatro de Bolsillo Santiago
  • Teatro Diego Rivera
  • Teatro Facetas Santiago
  • Teatro Galpón 7 Santiago
  • Teatro La Cúpula Santiago
  • Teatro Lastarria 90 Santiago
  • Teatro Municipal de Santiago
  • Teatro Municipal de Valdivia
  • Teatro Municipal de Valparaíso
  • Teatro Municipal de Viña del Mar
  • Teatro Oriente Santiago
  • Teatro Parque Arauco
  • Teatro Regional de La Serena
  • Teatro Regional del Maule
  • Teatro San Ginés
  • Teatro Sidarte
  • Teatro Univerdidad de Chile Santiago
  • Teatro Universidad Católica Santiago
  • Temporales de Teatro Pto.Montt

Sitios de interés

  • Arte contemporáneo asociado ACA
  • Biblioteca Nacional Certificación CL
  • Cartelera de teatros en Chile
  • Centro Cultural de España / Costa Rica
  • Centro de Tecnología del Espectáculo
  • ChileValora
  • Cine Chile
  • Competencia Laboral
  • Consejo de la Cultura y las Artes
  • Creadores de imagen fija de Chile.
  • CUT
  • Debate CL
  • Dirección de Presupuesto Nacional
  • Eduardo Jiménez
  • Entornas
  • Facultad de Artes Universidad de Chile
  • Licenciatura en Artes Escénicas Universidad Mayor
  • Memoria Chilena
  • Obreros del rock
  • OIT Chile
  • Revista Telón
  • Sergio Valenzuela
  • Sidarte
  • SITTIVAL
  • Tékne Consultores
  • Unión Nacional de Artistas de Chile

Blogs relacionados

  • Restauración Teatro Municipal de Iquique
    Inspirational Words
    Hace 2 años
  • SITTIVAL
    COMUNICADO
    Hace 11 años
  • Teatro Estrella Solitaria
    "Padres en la Plaza" Temporada en Valparaíso.
    Hace 11 años
  • ACT0
    Hace 12 años
  • Cía. En la Cuerda Circo Teatro
    Hace 14 años
  • registros
    DISEÑO
    Hace 17 años
  • teatros chilenos
    DE TEATRO VELARDE A MUNICIPAL DE VALPARAISO
    Hace 18 años

Seguidores


Tema Sencillo. Imágenes del tema: i-bob. Con la tecnología de Blogger.